Prevención Obesidad
Tomar conciencia antes del problema
Llevar una dieta sana y equilibrada junto con el ejercicio físico regulado son las claves principales para la prevención de la obesidad. Los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y el estrés son factores que aumentan las probabilidades de sufrir sobrepeso u obesidad.
Prevención obesidad El IMC (índice de masa corporal) nos puede servir de ayuda para saber si tenemos más grasa corporal de la que es saludable. De todas formas es más importante la percepción de la propia persona y cómo se encuentra a la hora de confirmar si un peso no es saludable. En muchas ocasiones la persona esta en normal peso pero no está llevando una dieta equilibrada por lo que puede notar las consecuencias de estos malos hábitos. Aquí está el trabajo personal de cada uno, poder identificar y tomar conciencia de si los hábitos que está llevando a cabo son beneficiosos o no. Para poder prevenir la obesidad es necesario detectar lo antes posible si están habiendo cambios tanto de hábitos y alimentación como de peso.
Contacta para más informaciónSi lo necesitas, pide ayuda
Queremos destacar la importancia de pedir ayuda a profesionales con el tema alimentario. Detrás de qué, cuánto y cómo comemos encontramos todo nuestro mundo emocional y psicológico. Con la comida tapamos muchos problemas emocionales y al seguir una dieta o tratamiento sin soporte psicológico dejamos al descubierto nuestra parte más vulnerable. Se llega a un punto en el que nos cansamos de la dieta o no le encontramos sentido y decidimos abandonar. No nos calma sino que nos vuelve más ansiosos y no podemos con tanta presión y angustia.
Es por esto que el tratamiento para la obesidad y sobrepeso ha de ser un tratamiento integrativo, que tenga en cuenta todos los aspectos de la persona y velar por su bienestar a lo largo de todo el proceso. Trabajando con todas las dificultades que puedan surgir. Si te sientes identificado y necesitas ayuda no dudes en contactar con nosotros y así poder explicarte personalmente en qué consiste el tratamiento integrativo.

¡Con la comida no se juega!
Muchas veces empezamos dietas rápidas, sin supervisión de un profesional. No se piensa bien y no le damos la importancia que realmente tiene y los efectos físicos y psicológicos que tiene sobre nosotros. Muchos de los trastornos alimentarios, como la anorexia o bulimia, tienen su origen en el comienzo de una dieta.