MEDICINA INTEGRATIVA
EL ASMA
El asma es una condición común que conduce a la dificultad para respirar. Es causada por una combinación de espasmo de las pequeñas vías respiratorias del pulmón y la inflamación, que afectan la capacidad de los pulmones para el intercambio de aire. Más del 90% de los niños asmáticos menores de 16 años son alérgicos. La reducción de la exposición alérgica es, por lo tanto, clave para el tratamiento del asma e incluye evitar no sólo alérgenos aéreos tales como mohos, polen, caspa de animales y polvo, sino también alérgenos alimenticios tales como productos lácteos, huevos y trigo.
La Medicina Integrativa se diferencia de la Medicina Alternativa ya que utiliza una aproximación integral al ser humano, esto le permite contemplar la dimensión biológica de la persona en conjunto con sus aspectos mentales, espirituales y emocionales, además de considerar el entorno social y cultural de la persona.
El tratamiento natural del asma se centra en varios principios claves: reducir la exposición alérgica, reducir la sensibilidad y la espasticidad de las vías respiratorias de los pulmones, equilibrar las vías alérgicas / inflamatorias en el cuerpo y corregir los desequilibrios de nutrientes.

TRATAMIENTO
Objetivos:
- Las alergias alimentarias son muy comunes en personas con asma, especialmente cuando el asma comienza temprano en la vida.
- Reducir la espasticidad de las vías respiratorias es también un objetivo importante. El magnesio es bien conocido por su capacidad para aliviar el espasmo muscular. El té verde y la medicina herbaria Lobelia, también son broncodilatadores eficaces.
- Aceites Omega-3, que se encuentran en los peces y semillas de lino, pueden ser una manera eficaz de equilibrar las vías alérgicas / inflamatorias en el cuerpo.
- Los nutrientes que son importantes en el tratamiento del asma incluyen las vitaminas C, B6 y B12, los minerales selenio y molibdeno.