Medicina Integrativa – Meditación Guiada

Medicina Integrativa – Meditación Guiada

Medicina Integrativa – Meditación Guiada

Meditación guiada para los enfermos de cáncer y otros.


Está comprobado que la meditación guiada es una terapia complementaria que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer, y aumentar la efectividad del tratamiento convencional. También puede ser útil a personas que padecen dolor crónico, ansiedad, o presión arterial alta, entre otros.

¿Por qué la meditación puede ayudarte?

La meditación es una forma de medicina conductual y complementaria a los tratamientos convencionales de diferentes enfermedades.

Meditación-Guiada-Medicina-Integrativa.

El interés en el uso de la meditación en el tratamiento complementario de cáncer comenzó en la década de 1970 y principios de 1980, cuando Ainslie Meares, MD, un psiquiatra australiano, estudió el uso de la meditación para mejorar el sistema inmunológico con el fin de reducir el tamaño de los tumores.

La meditación actúa como un proceso mente-cuerpo que utiliza la concentración o reflexión para calmar la mente y por lo tanto relajar el cuerpo. Además, mejora el estado de ánimo, la función inmune y la fertilidad.

Los partidarios de la meditación alegan que aumenta la eficiencia mental y el estado de alerta y eleva la auto-conciencia, todo lo cual contribuye a la relajación.

Medicina-Integrativa-Meditación-Guiada

¿Qué es la meditación guiada y para qué sirve?

Hay diferentes formas de meditación: Se puede hacer mientras se está sentado, pero también hay formas de meditación en movimiento. Otra es la meditación consciente, en el que una persona observa las sensaciones, percepciones y pensamientos sin juicios.

Hay otros tipos de meditación que se centran la atención de uno mismo, a través de la visualización.

La meditación puede ser auto-dirigido o guiada por los médicos, psiquiatras y otros profesionales de salud mental, o maestros de yoga.

Estudios demuestran que la meditación ayuda a disminuir síntomas de ansiedad. Además, se halló más actividad cerebral en un área vinculada a los estados emocionales positivos en trabajadores que meditaban. También se encontró que aquellas personas que meditaban tenían una mejor respuesta inmunitaria a la vacuna contra la influenza, que los que no lo hacían.

MedicinaIntegrativa-Meditación-Guiada1

Añadir comentarios

  • www.menteycuerpo.org
  • www.integralcentromedico.com
  • www.enfermedadespsicosomaticas.com

Sí quieres recibir información actualizada, puedes dejarnos tu dirección de correo