Medicina Integrativa
Trastornos Alimentarios
Los trastornos alimentarios pueden cursar junto con depresión, abuso de sustancias, o trastornos de ansiedad, y puede causar problemas cardíacos y renales, incluso la muerte. Los trastornos aparecen con mayor frecuencia en la adolescencia, pero hay indicios de que pueden desarrollarse más temprano o más tarde en la vida. Lo más importante a reconocer es que estos son trastornos reales que requieren tratamiento. Los trastornos alimenticios son enfermedades graves, incluso mortales, que tienen causas biológicas y psicológicas. Son tratables. La recuperación es posible. Es una batalla cuesta arriba pero se puede ganar.
Los trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el atracón, están entre las condiciones más frustrantes y difíciles de tratar que cualquiera puede enfrentar. Las personas con un trastorno alimentario pueden reducir drásticamente la cantidad de comida que comen, o comer una cantidad inusualmente grande de alimentos, o estar muy preocupados por su peso o forma. Pueden comenzar por lo general, comiendo porciones más pequeñas o más grandes, pero en algún punto pierden el control.
La Medicina Integrativa se diferencia de la Medicina Alternativa ya que utiliza una aproximación integral al ser humano, esto le permite contemplar la dimensión biológica de la persona en conjunto con sus aspectos mentales, espirituales y emocionales, además de considerar el entorno social y cultural de la persona.

TRATAMIENTO
Objetivos:
- En la medicina integrativa el cuerpo, la mente, el espíritu y los cambios necesarios en el estilo de vida, son capaces de sanar con el apoyo de las terapias convencionales y alternativas.
- Se centra en reducir el riesgo de detectar y tratar las complicaciones de la enfermedad y en mejorar el estado general de salud.
- Pruebas psicológicas para identificar los trastornos del estado de ánimo y la personalidad para luego informar las estrategias de tratamiento.